Actualmente, las necesidades de agua y energía crecen rápidamente en todo el mundo, por lo que resulta imperante impulsar la investigación buscando el abastecimiento sustentable de agua sobre todo en regiones áridas, costeras o conurbanas de las grandes ciudades. Un proceso que permite obtener agua dulce de diferentes fuentes, especialmente del mar, es la destilación solar. El presente trabajo está dedicado a analizar y buscar optimizar uno de los fenómenos que ocurren durante el proceso de destilación en un destilador solar de doble caseta, la condensación. Se experimentó trabajando en tres experimentos: Se impulsó aire sobre la caseta del destilador a diferentes velocidades, para obtener el efecto de su enfriamiento. La generación de estos flujos de aire se logró con ventiladores colocados sobre las paredes inclinadas del destilador, de tal forma que la corriente de aire fluye paralela a la cubierta de vidrio. También se implementó convección forzada mediante extracción de aire en medio de la doble caseta para comparar el efecto de extraer el aire caliente que se encuentra confinado en medio de ambas caras y finalmente, se trabajó con convección natural. El mejor resultado se obtuvo con 5 m/s, una insolación diaria promedio de 5.3 kWh/m2/día, la temperatura máxima del agua a destilar, la caseta y el absorbedor alcanzaron 60ºC, 55ºC y 67ºC, respectivamente, consiguiendo una eficiencia de 57%. Se puede confirmar que sí hay una afectación positiva en la producción de agua, debido a la velocidad del aire sobre la caseta del destilador.
- ARTICULO-EN-EXTENSO-XLV-SNES-DESTILACIÓN-MARGARITA CASTILLO-a428eea4
- Oral
- Margarita Castillo Téllez, Beatriz Castillo Téllez, Oscar May Tzuc, Andrea R. Cruz y Cruz, Mauricio Huchin Miss
- ARTICULO-EN-EXTENSO-XLV-SNES-DESTILACION-MARGARITA-CASTILLO--c7cee2df
Mencionas “El mejor resultado se obtuvo con 5 m/s”, ¿el mejor comparado con qué? o ¿Qué significa mejor o qué característica lo hacen “el mejor”?
Si hablas de “agua purificada” sería bueno reportar tus datos comparados con las Normas Mexicanas.
¿El proceso de destilación si nos produce un agua con las características fisicoquímicas apta para consumo humano, es decir, agua purificada?
¿Qué tipo de análisis fisicoquímicos o de calidad le hiciste al agua producida?
COMENTARIOS A LA REVISIÓN REALIZADA: SE CORRIGIÓ EL TÍTULO DEL ARTÍCULO, SE SUSTITUYÓ AGUA PURIFICADA POR AGUA DESTILADA.