En este trabajo presentamos la evaluación del rendimiento de dos sistemas fotovoltaicos de 10 kWp cada uno, usando el procedimiento de NREL de evaluación de rendimiento energético a largo plazo de sistemas fotovoltaicos en edificios (Pless, Deru, Torcellini y Hayter, 2005). El cálculo del índice de rendimiento anual permite comparar el desempeño fotovoltaico real en condiciones no estándares de prueba para cada tecnología. Los sistemas fotovoltaicos considerados en este trabajo son de silicio monocristalino (c-Si) y silicio policristalino (pc-Si). Ambos sistemas fueron instalados en Tepic, Nayarit, México, donde la Irradiación Solar Global Incidente Promedio es de 5.88 kWh / m2-día, con máximos de 7,8 kWh / m2-día durante los meses de primavera y valores mínimos de 4,29 kWh / m2-día durante el invierno. Las mediciones de recurso solar se obtuvieron de la estación No. 8 de la Red Solarimétrica Mexicana. El objetivo de este trabajo es comparar el rendimiento fotovoltaico de dos tecnologías diferentes de módulos fotovoltaicos comerciales, en función de sus parámetros eléctricos a las mismas condiciones climáticas y de radiación solar incidente.
- MI_RESUMEN_SNES_2021-ec64fbc0
- Poster
- F. González Ramírez, A. González-Cabrera, G. Corona, C. Saldaña-Durán, Sarah Messina*