ESTUDIO DE PELICULAS DELGADAS DE NITRURO DE ALUMINIO DEPOSITADAS POR ALD
Rafael García-Gutiérrez, Ana Lucía López-Gastélum
Departamento de Investigación en Física, Universidad de Sonora, Blvd. Luis Encinas y Rosales S/N, Hermosillo, 83000, Sonora, México. rgarcia@cifus.uson.mx
RESUMEN
La energía termosolar de concentración CSP (por sus siglas en inglés) se basa en sistemas que se encargan de redireccionar la radiación solar incidente sobre una superficie (superficie de captación) que pueden ser reflectores o espejos para colectar y enfocar los rayos del sol sobre otra superficie (superficie absorbedora). De esta manera la luz solar concentrada es convertida en calor y posteriormente en electricidad.
En la fabricación de sistemas CSP se utilizan recubrimientos para mejorar el desempeño de espejos reflectores y materiales receptores de radiación solar, destacando el uso inteligente de películas delgadas con el fin de lograr superficies que sean resistentes a la acumulación de suciedad, abrasión, oxidación y difusión de gases reactivos como el oxígeno. Además de obtener superficies anti reflejantes que sean transparentes a la radiación solar.
En el presente trabajo se ha planteado en una primera etapa el estudio y desarrollo experimental de materiales que pueden servir como alternativa a los espejos colectores convencionales usados en sistemas CSP. Se busca que cuenten con las propiedades ya mencionadas con el fin de prolongar su tiempo de vida y reducir costos de fabricación. Para ello se han realizado experimentos con sustratos de aluminio de acabado espejo que se han sometido a un proceso de deposición de película delgada por la técnica ALD (Atomic Layer Desposition) asistida por plasma, con lo cual se espera obtener películas delgadas (menores a 50 nm) de Nitruro de Aluminio (AlN) como recubrimientos protectores y antireflectantes debido a que este material cuenta con una alta estabilidad química y física a altas temperaturas, alta resistencia al desgaste y corrosión, entre otras propiedades favorables para esta aplicación. La siguiente etapa de este trabajo consiste en la caracterización óptica y química de las películas obtenidas dónde se han realizar análisis por las técnicas UV-vis y XPS respectivamente.
Palabras claves: recubrimientos, espejos, concentración-solar, AlN, ALD.
- RESUMEN-XLV-SNES-Rafael_Garcia. Ana Lucia Lopez G.-19f7ea5b
- Poster
- Frank Romo García, Rafael García Gutiérrez
- ARTICULO-EN-EXTENSO-XLV-SNES-RGG ANA LUCIA LOPEZ GASTELUM-96ded5d2
Interesante artículo. Creo será de interés e impacto a los asistentes de la SNES que tengan preocupaciones semejantes sobre películas protectoras de sus elementos de absorción o reflejado de la energía solar.
Arbitraje del artículo Ref Artículo en extenso sometido a XLV Congreso ANES: Estudio de películas delgadas de nitruro de aluminio depositadas por ALD. Ana Lucía López-Gastélum, Frank Romo-García, Rafael García-Gutiérrez.
Artículo completo, bien escrito. Muestran como el depósito de la capa del AlN mejoran la absorción en el UV, de espejos concentradores, lo cual se disipa y reemite, seguramente como calor por los espejos concentradores.
Tiene méritos para ser aceptado y publicado.