Blog

  • Home
  • Arquitectura Sostenible
  • Edificios Bioclimáticos

ID: 1005 || Estrategias de diseño lumínico en la eficiencia de la iluminación natural y el diseño de la iluminación artificial en casa habitación. Caso de estudio propuesta de casa habitación en Chignahuapan, Puebla.

El presente trabajo se desarrolló en dos fases.

La primera fase se refiere a las estrategias de diseño de iluminación natural mediante el análisis lumínico que incide al interior de la casa habitación en Chignahuapan, Puebla realizando mediciones del comportamiento de la incidencia lumínica  a través de los solsticios de verano e invierno y  los equinoccios de primavera y otoño. Estos análisis y mediciones se hicieron en horarios matutino a las 8:00 am, 12:00 pm y 4:00 pm. El objetivo de este análisis de luz diurna es determinar si la orientación, dimensión y ubicación de nuestros vanos, es suficiente para que la iluminación natural, entre y se distribuya al interior del proyecto, o bien si a través de algún dispositivo o estrategia, podemos incrementar o disminuir la intensidad de esta mediante.

 La segunda fase, trata sobre el planteamiento conceptual de un diseño de iluminación artificial, que además de cumplir con los estándares internacionales y nacionales permitan la correcta operación y funcionalidad del espacio interior creando un confort lumínico en cada una de las diferentes áreas que conforman al proyecto de  la casa habitación en respuesta a las actividades específicas de cada áreas. Mediante la selección, distribución y ubicación de las luminarias se tomaron en cuenta varios factores como: evitar los deslumbramientos mientras esté en operación la luminaria, la posibilidad de seccionamiento en la operación y manejo de la intensidad de las luminarias, de tal forma que se puedan crear diferentes ambientes y escenas de iluminación que le permitan el confort lumínico al usuario personalizando  el espacio interior, a través del manejo de los accesorios de control. El análisis de las mediciones del las estrategias  de diseño lumínico natural y artificial fueron desarrollados utilizando como herramientas electrónica el Dialux Evo –para modelado, simulación y obtención de cálculos lumínicos.

0

¿Éste articulo se acepta?

 

One Comment

  1. Este resumen presenta una promesa de trabajo. No hay resultados concretos. Se acepta condicionado a que el artículo tenga resultados exitoso, presente la metodología y explique los equipos y procesos utilizados.

Deja una respuesta