El proveer confort térmico mientras se tienen consumos energéticos bajos, es una de las tareas que se intentan resolver por los estudiosos de las edificaciones y la energía. El edificio de estudio se construyó y diseñó tomando en cuenta consideraciones de diseño bioclimático; asimismo, se llevó a cabo el análisis térmico y energético del proyecto arquitectónico inicial. El edificio sufrió modificaciones durante la construcción, por lo que las temperaturas interiores, consumos energéticos y condiciones de confort térmico no corresponden a los esperados. A partir de los primeros años de operación del edificio, se encontró que las áreas de laboratorios son las que presentan una sensación térmica poco agradable. Es por esto que este proyecto se enfocó en diseñar e implementar una encuesta de uso de energía y percepción de confort térmico dirigida a los ocupantes del edificio en una plataforma digital. Con el análisis de los resultados, se encontró que la primera planta del edificio fue la mejor calificada en cuanto a percepción térmica; y, que las personas con mayor grado de confort son las que tienen la posibilidad de abrir las puertas o ventanas cercanas. Los resultados permitieron concluir que el grupo más afectado por la percepción de altas temperaturas es el de las mujeres, las cuales en su mayoría se encuentran laborando en la segunda planta. Ya que sin importar el lugar en donde se ubiquen respecto a puertas y ventanas, o el control manual que tengan, este grupo tiene disconfort térmico debido altas o bajas temperaturas. Se destaca también, que la vestimenta de las encuestadas está acorde a la temporada. Y que las actividades que realizan son clasificadas como relajadas o trabajo de oficina ligero; por lo que estas actividades no contribuyen a un aumento significativo de temperatura debido al metabolismo.
- XLVSNES - confort termico-375243fe
- Poster
- Ariadna Castrellón Calzada, Mario A. Lugo Medrano, Mario Nájera Trejo, Norma A. Rodríguez Muñoz
El título debería incorporar el análisis de la encuesta. Además, este resumen no presenta resultados concretos. Se acepta condicionado a que el artículo tenga resultados exitoso, presente la metodología y explique cómo modificarán sus diseños a partir de los resultados.