Tecnología y Sistemas Fotovoltaicos

  • Home

ID: 992 || Síntesis y caracterización teórica-experimental de nanopartículas de silicio para recubrimientos en celdas solares

En el presente trabajo se implementan métodos para caracterizar nanopartículas (NPs) de silicio (Si) mediante sus propiedades  ópticas, para el desarrollo de recubrimientos de conversión descendente. La metodología consiste en sintetizar NPs de Si usando un método a temperatura ambiente y después caracterizar por espectroscopia UV-Visible y dispersión dinámica de luz, describir un procedimiento para […]

ID: 958 || DETERMINACION DE LOS PARAMETROS DE UNA CELDA SOLAR Y SU ANALISIS COMPARATIVO CON EL MODELO DE UN SOLO DIODO MEDIANTE SIMULACION EN LTSPICE

Actualmente, la energía solar se considera una alternativa de energías renovables prometedora para producir energía eléctrica limpia, sin embargo, algunos de los obstáculos que se presentan durante su análisis es obtener y mantener su eficiencia ante diferentes escenarios del clima. Este estudio presenta el análisis de una celda solar comercial que hace uso del modelo […]

ID: 906 || Compuesto ternario de SnS-Bi2S3 como material absorbedor emergente para la aplicación en celdas solares

En la actualidad los estudios sobre celdas solares como dispositivos capaces de producir electricidad, han incrementado; dentro de los múltiples estudios realizados se encuentran las tecnologías a base de películas delgadas, esto es debido a que algunos de los procesos de fabricación son de bajo costo, se utilizan materiales abundantes y el costo de estos […]

ID: 903 || El papel de la vigilancia tecnológica aplicada al proyecto de escalamiento de un sistema de depósito de capas atómicas (ALD) a un área comercial de 100 cm2 para recubrimientos ultradelgados utilizando materiales como óxido de aluminio y Zinc para celdas solares.

Uno de los principales retos a nivel nacional para el fomento de las energías renovables, es sin duda el desarrollo de capacidades tecnológicas e industriales adecuadas a las condiciones del país. Una de las estrategias primordiales para lograr hacer frente ante esta situación es el establecimiento de redes de cooperación que establezcan procesos de transferencia […]

ID: 871 || Recubrimiento del Ánodo de Grafito de una Batería de Ion Litio con una Película de Diamante Ultrananocristalino Eléctricamente Conductor como Capa Resistente a la Corrosión Química

Una de las limitantes principales en el uso de la energía solar es el problema de intermitencia, lo que implica que únicamente puede ser captada eficientemente en horas de alta intensidad solar. Una posible solución para mitigar el problema de intermitencia que sufre la energía solar es su almacenamiento por medio de baterías de ion […]

ID: 854 || Evaluación del desempeño de dos sistemas fotovoltaicos de 10 kWp de diferentes tecnologías de silicio instalados en Tepic, Nayarit.

En este trabajo presentamos la evaluación del rendimiento de dos sistemas fotovoltaicos de 10 kWp cada uno, usando el procedimiento de NREL de evaluación de rendimiento energético a largo plazo de sistemas fotovoltaicos en edificios (Pless, Deru, Torcellini y Hayter, 2005). El cálculo del índice de rendimiento anual permite comparar el desempeño fotovoltaico real en […]

ID: 845 || Guía básica para el diseño de un sistema solar fotovoltaico

En el presente artículo se exponen dos paquetes de instalación solar fotovoltaica adecuadas al consumo diario de una casa promedio,utilizando los electrodomésticos más comunes en el hogar, tomando como base los servicios básicos de una vivienda de 3 a 4 personas. Se realizaron cálculos de watt/hora diarios para la elección óptima de materiales. Como objetivo […]

ID: 824 || SIMULACIÓN DEL RENDIMIENTO DE UNA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA PARA PURIFICAR AGUA DE MAR CON BOMBA DE POTENCIA VARIABLE ACOPLADA A DISTINTOS ARREGLOS FOTOVOLTAICOS

   En este trabajo se presenta la continuación de la simulación de una planta desalinizadora agua de mar energizada directamente por un sistema solar fotovoltaico (SFV) sin baterías, funcionando en forma intermitente con variaciones de potencia eléctrica a lo largo del día. Con la nueva generación de controles electrónicos y el desarrollo de motores eléctricos […]

ID: 819 || Estudio de Celdas Foto-termoíonicas de Películas de Nanodiamante con Concentración Solar

   Este trabajo de investigación se centra en el estudio de fotoceldas de películas de diamante nanoestructuradas sobre silicio (NCD/Si) utilizando un generador foto-termiónico. En este generador se cuantifica la corriente eléctrica producida por el dispositivo foto-termionico el cual utiliza en conjunto los efectos termiónico y fotoeléctrico de la luz solar concentrada. El dispositivo fototermoinico […]