Energía y Sociedad

  • Home

ID: 1011 Análisis y valuación de tecnología de recubrimiento de Películas Delgadas de óxido de zinc (ZnO) y óxido de aluminio (Al2O3) (Atomic layer deposition)

Una de las estrategias para la difusión e implementación de los desarrollos tecnológicos de las energías renovables es fomentar la transferencia tecnológica de los productos o prototipos obtenidos a partir del conocimiento generado en una organización, lo que facilita la transmisión del conocimiento desde su origen hasta su implementación en otras organizaciones. En este trabajo […]

ID: 985 || Propuesta de adecuación de la gestión térmica para un deshidratador de productos agrícolas, en la localidad de El Llano, Nayarit.

La gestión térmica en un deshidratador es un aspecto importante para la producción sostenida y eficiente de productos agrícolas, en un contexto climático cálido sub-húmedo. La configuración actual del deshidratador con un quemador a base de gas, un ventilador industrial, ventana y puerta de acceso a la camara de secado, permite producir 300 kilos de […]

ID: 967 || Análisis del efecto del factor de arropamiento en el confort térmico en climas cálido seco, templado y cálido húmedo de México

El índice PMV (predicted mean vote) del modelo propuesto por Fanger, es muy común en el cálculo del confort térmico. Los parámetros principales que considera este modelo son temperatura ambiente, velocidad y humedad del aire, la temperatura media radiante, la generación de calor metabólico del individuo, así como el factor de arropamiento de la vestimenta […]

ID: 954 || Uso de tecnologías solares en procesos productivos artesanales para el empoderamiento de una comunidad en Temixco, Morelos

Retomando la teoría de empowerment sobre el interés de proporcionar protagonismo en la vida social, tanto de las personas como de las organizaciones y comunidades, con el propósito de movilizar recursos que permitan el dominio y control sobre sus vidas; así como el enfoque middle-out, desde la propuesta que las personas que desarrollan o implementan […]

ID: 941 || Las percepciones de actores sobre las energías renovables: factor relevante en la implementación de las tecnologías solares

RESUMEN Este trabajo aborda la importancia de las percepciones de las y los actores sobre las energías renovables en proyectos de implementación de tecnologías solares. Las percepciones son un producto cultural que moldea las interacciones entre las personas y enmarca sus comportamientos; conocerlas permitirá mayores probabilidades de éxito para la apropiación de la tecnología solar. […]

ID: 933 || Un marco de evaluación de análisis de sensibilidad e incertidumbre para metodologías que miden la sustentabilidad en ciudades

Cada día, los gobiernos de las ciudades de todo el mundo enfrentan mayores desafíos, como el crecimiento urbano, el cuidado del medio ambiente, además de, la reducción de la pobreza y la desigualdad. Para identificar aquellos sectores que requieren atención prioritaria, los tomadores de decisiones utilizan indicadores compuestos e índices, por su efectividad, facilidad de […]