Blog

  • Home
  • Energía y Sociedad

ID: 965 || ANÁLISIS SOBRE LAS DECISIONES ENERGÉTICAS EN TIEMPOS DE COVID-19 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

   Este artículo se centra en el análisis de las decisiones energéticas que han tomado las mujeres mexicanas en tiempos de COVID-19. Se aplicó una encuesta a nivel nacional a inicios del 2021 para explorar cómo se adaptaron los hogares a las medidas de confinamiento. Si bien estas medidas son fundamentales para reducir la propagación de la enfermedad, es importante entender el impacto que estas restricciones tienen en el consumo de energía en el hogar. Se preguntó a las personas sobre sus preocupaciones y comportamientos energéticos, y las medidas de ahorro que han implementado para sobrellevar la situación. El análisis muestra cómo los desafíos energéticos no son iguales para todas las personas, sino que cambia de acuerdo con las diferentes identidades de género. Por ejemplo, para algunas personas pasar más tiempo en casa también ha significado un mayor consumo de energía, el 50% de encuestados asegura haber usado más energía a causa de la pandemia. Sin embargo, si nos enfocamos únicamente en las mujeres, el número incrementa, más de la mitad de las mujeres (54%) aseguraron usar más energía durante el 2020 que en el 2019 debido a la implementación de medidas de aislamiento. Nuestros resultados revelan algunos desafíos energéticos que han puesto a las mujeres como uno de los grupos más afectados por la pandemia, por lo que es importante examinar los roles y las necesidades de las mujeres mexicanas relacionados con la demanda de energía en el hogar.

Palabras claves: consumo de energía; género; COVID-19; mujeres; demanda energética.

¿Éste articulo se acepta?

 

2 Comments

  1. Es importante que además de la perspectiva de género se adopte un enfoque diferencial, a fin de no considerar a las mujeres como un grupo homogéneo y poder dar cuenta de las asimetrías que también se presentan también entre mujeres. Por lo demás, me parece un artículo enormemente relevante y de actualidad.

Deja una respuesta