El uso de aire acondicionado y ventiladores eléctricos en el sector residencial representa casi el 20% de la electricidad total en todo el mundo. Este consumo tiene un comportamiento creciente debido a la alta densidad poblacional y al cambio climático que hace veranos más calientes.
Este trabajo presenta una simulación de un sistema de enfriamiento solar por absorción usando los softwares TRNSYS y EES. El edificio a acondicionar se mantendrá a una temperatura interior de 25±1°C durante el tiempo de operación. La energía suministrada por los colectores solares de tubos de vacío será enviada a un tanque de almacenamiento de energía térmica con cambio de fase. Este tanque es un intercambiador de calor rectangular, que consiste principalmente de 3 bloques de MgCl2·6H2O. Se incorporará un sistema auxiliar para calefacción o disipación de calor para controlar la temperatura a la entrada del generador del sistema de enfriamiento. Los resultados mostrarán el comportamiento del coeficiente de operación del sistema de refrigeración en condiciones dinámicas. Además se mostrara la energía obtenida por los colectores solares, el sistema de calefacción y disipación en función del área del colector solar y el tamaño del tanque de almacenamiento con y sin cambio de fase. En las conclusiones ser reportará el área mínima de los colector solares para el consumo mínimo de energía proveniente del sistema de calefacción.
- Oral
- Ylka Morales, Rosenberg Romero, Gabriela Hernández, Moises Montiel
No se presentan resultados preliminares y la aportación de la investigación. Se debe cumplir con el formato solicitado en cada etapa.
Aceptado condicionado a que muestre resultados y significancia de la investigación.