Una de las limitantes principales en el uso de la energía solar es el problema de intermitencia, lo que implica que únicamente puede ser captada eficientemente en horas de alta intensidad solar. Una posible solución para mitigar el problema de intermitencia que sufre la energía solar es su almacenamiento por medio de baterías de ion litio (LIB, por sus siglas en inglés). Sin embargo, un problema común en las LIB es la degradación de la capacidad de la batería con los ciclos de carga/descarga debido a la formación de la capa de electrolito de interfase sólida (SEI, por sus siglas en inglés) producida por reacciones secundarias dentro de la batería durante los ciclos de carga y descarga. La formación de SEI provoca un agotamiento de iones de litio disponibles para el almacenamiento de carga eléctrica en la batería, degradando la capacidad de la batería conforme crece este capa. Este trabajo propone recubrir el ánodo de grafito en las LIB con una capa de diamante ultrananocristalino eléctricamente conductor con nitrógeno incorporado a las fronteras de grano (N-UNCD) como capa resistente a la corrosión química para eliminar la degradación que sufre el ánodo durante los ciclos de carga y descarga en una LIB y por lo tanto aumentar el tiempo de vida en las LIB, reduciendo los costos de almacenamiento de energía solar. Este trabajo se enfoca en el proceso de recubrimiento del ánodo de grafito con una película de N-UNCD por medio de la técnica de depósito químico de vapor asistido por plasma de microondas (MPCVD) y en la caracterización del mismo antes y después de ser recubierto con N-UNCD.
- Oral
- Daniel Villareal, Elida de Obaldía, Rafael García, Orlando Auciello
El resumen cumple con los requisitos establecidos para ser presentado en la XLV SNES. El trabajo es relevante para el desarrollo de materiales para aplicaciones relacionadas con el aprovechamiento de la energía solar. El proceso de recubrimiento del ánodo de grafito usa técnicas de síntesis novedosas como MPCVD. Por lo tanto, se acepta.