Blog

  • Home
  • Energía y Sociedad

ID: 930 || Propuesta de un sistema de indicadores para la evaluación de sustentabilidad en ciudades

Dirigir el desarrollo de las ciudades  por el camino de la sustentabilidad es considerada una de las estrategias más fuertes para combatir el cambio climático. Los instrumentos empleados para medir el progreso hacia el desarrollo sustentable se ha efectuado con mayor frecuencia mediante indicadores. No obstante, la ausencia de una propuesta universal al respecto, ha dado lugar a la construcción de una diversidad de ellos. Recientemente, se ha reconocido la relevancia de identificar las interacciones entre indicadores para implementar políticas públicas que generen un mayor impacto. Derivado de lo anterior, surge el interés por realizar una propuesta de indicadores con un enfoque sistémico, es decir, que integre las aportaciones más relevantes en materia de indicadores y las interrelaciones entre ellos. El procedimiento seguido consistió en realizar una búsqueda avanzada en Web of Science y con un motor de búsqueda de Google, para la revisión de la literatura científica y gris, respectivamente. La lista de artículos fue simplificada con el software libre VOSviewer, mediante un análisis de densidad de las investigaciones más citadas y con mayor co-ocurrencia, en total, se obtuvo un set de 327. Estos indicadores fueron analizados bajo el marco de trabajo del International Science Council, para identificar las interacciones más fuertes entre ellos y construir indicadores multidimensionales. Ejemplos de ellos son: Muertes por enfermedades respiratorias atribuibles a la contaminación del aire/Días que se superaron los límites permitidos en un año y la Tasa de la población con sobrepeso y obesidad/Tasa de escuelas con programas de Educación alimentaria y nutricional. En las conclusiones, se señala la importancia de estos indicadores para un seguimiento más eficiente de los efectos, las causas y las posibles soluciones, ya que se puede conocer de manera inmediata el avance o el retroceso, y si el resultado se debe al desempeño deseado de cada variable.

¿Éste articulo se acepta?

 

2 Comments

Deja una respuesta