La Curva es una comunidad rural que cuenta con 817 habitantes, ubicada en el municipio de Xalisco, Nayarit, sus coordenadas son 21°21′ N y 104°50′ W, a 923 msnm. La principal actividad económica es la producción de caña de azúcar y recientemente, aguacate, jamaica, zarzamora y fresa. El cultivo de caña de azúcar, ha traído graves conflictos sociales debido a la inmigración de familias dedicadas al corte de caña, el empleo temporal y mal remunerado, además, los impactos ambientales son graves, por las altas emisiones de CO2 durante el proceso de la zafra y el uso desmesurado de los recursos hídricos. Los cultivos alternativos de fresa, zarzamora y jamaica, aunque incipientes, representan una opción sustentable para el desarrollo local. En el caso específico de la zarzamora y la fresa, la falta de tecnologías para su almacenamiento y procesamiento, obliga a los productores a vender en fresco en el mercado local, muchas veces a precios bajos y no competitivos. En este contexto, la deshidratación solar ofrece una alternativa para conservar los productos, sin causar cambios significativos en sus propiedades alimenticias, ayudando a disminuir las pérdidas dando valor agregado y, mejorando la productividad. En este trabajo se propone el diseño de un prototipo de deshidratador solar, a partir de la rehabilitación de estructuras metálicas tipo invernadero, instaladas en la localidad, derivado de apoyos federales y actualmente abandonadas. Se presentan los datos de recurso solar disponible y variables climatológicas del año meteorológico típico para el sitio de estudio, obtenidos desde el portal de con el PVGIS, datos necesario para la propuesta de la reingeniería para la rehabilitación de invernaderos y su uso como deshidratador solar, el cálculo de ganancia de energía utilizando láminas de policarbonato celular, los volúmenes de procesamiento de frutas, el diseño de los sistemas de ventilación y extracción de aire y el diseño de la instrumentación para la medición de variables físicas que influyen el proceso de secado. Además, se presentan y discuten los beneficios sociales, económicos y ambientales de la propuesta, con la finalidad de promover su implementación en la localidad y en diversas regiones del estado.
- Oral
- Claudia Saldaña, José Campos, Sarah Messina, Jazmín Franco, Anthony Hernández.
- Extenso Reutilización de estructuras de invernaderos_Hada 02Agosto-26db2e8a