Programa

Te damos la bienvenida

Talleres:

16:00 a 18:00

Aplicaciones de Energía Solar Térmica y Análisis Financiero

Ver el temario

Marisol Oropeza

Categories: Aplicaciones de Energía Solar Térmica y Análisis Financiero, Talleres y cursos

Estratega de negocios y marketing en matters.mx

Nació en México y vive en Alemania desde 2004.

Se graduó con mención honorífica en la licenciatura de Administración de Empresas de la UNAM y tiene una Maestría en Estudios Europeos de la Hochschule Bremen en Alemania. Además, tiene estudios en Marketing Internacional, Liderazgo y Desarrollo Sustentable.

Sus competencias principales son marketing estratégico, desarrollo de negocios y gestión de proyectos internacionales.

Trabajó en el sector público en México acumulando experiencia en la formulación de políticas públicas. En Alemania, trabajó en el Instituto Ambiental de un Centro de Transferencia Tecnológica, donde adquirió experiencia en gestión de proyectos internacionales y financiados por la Unión Europea. Más tarde, trabajó 8 años para el fabricante alemán de colectores solares, el Ritter Gruppe, donde fue Gerente de la División de Marketing durante los últimos dos años.

Desde 2016 trabaja de forma independiente y tiene su propia consultoría: matters.mx. Entre sus clientes se encuentran empresas y organizaciones altamente reconocidas del mercado europeo de energía solar.

Desde entonces también participa en varios proyectos del sector solar a nivel internacional como la Solar Heating Initiative en la cual es miembro del comité directivo y responsable de marketing y relaciones públicas; es la coordinadora del proyecto The Heat Changers; es la responsable de las actividades de comunicación en México del proyecto Solar Payback. Además es gerente de proyecto de la exposición y conferencia Intersolar México.

DANIEL GARCÍA

Categories: Aplicaciones de Energía Solar Térmica y Análisis Financiero, Panelistas, Talleres y cursos

 

Semblanza

Ingeniero Mecánico Electricista egresado de la UNAM.
Especializado en energías renovables y alta dirección de empresas.

  • CEO de Modulo Solar SA de CV. El mayor fabricante de calentadores solares de Norteamérica.
  • Presidente de FAMERAC
  • Vicepresidente del comité técnico para la normalización nacional en energía solar NESO-13.
  • Experto Técnico dentro del padrón nacional de evaluadores de la EMA
  • Consultor experto para ONU MEDIO AMBIENTE y el BID para proyectos en Centroamérica.
  • Expresidente del Comité de gestión de competencias laborales en energías renovables de la SENER.
  • Mentor en la Red Mujeres en Energías renovables y Eficiencia Energética

Ha impartido más de 100 cursos y seminarios en energía solar en diversas asociaciones, universidades y empresas privadas en México, Centro y Sudamérica.
Ha trabajado en desarrollo de normas, leyes, reglamentos y diversas iniciativas para el aprovechamiento de energías renovables dentro de secretarías de Estado, poder legislativo y gobiernos locales.
Experto en diseño, gestión, instalación, puesta en marcha y desarrollo de soluciones para el aprovechamiento de la energía solar con más de 20 años de experiencia. Ha tenido a su cargo proyectos en 10 países en empresas de renombre como: Grupo BIMBO, NESTLE, PEPSICO, BBVA, COCA COLA, Hospitales ABC, Hoteles Palace, Cadena Holliday Inn, Glaxo Smithkline, entre otras.

10:00 a 12:00

Inducción al Emprendimiento e Innovación Sustentable

Ver el temario

Ana César

Categories: Inducción al Emprendimiento e Innovación Sustentable

Ana Lilia César Munguía es ingeniera en energías renovables por la UNAM, es directora ejecutiva y socia fundadora de Solar4eat, un emprendimiento social, que busca apoyar al campo mexicano, reduciendo el desperdicio de alimentos a través de soluciones con energía solar.

En 2019 fue ganadora del reconocimiento al Mérito Estatal de investigación, en materia de Tecnología en la subcategoría de tesis de investigación de nivel licenciatura y actualmente es estudiante de la Maestria en Ingenieria en la UNAM.

Rafael Carmona

Categories: Inducción al Emprendimiento e Innovación Sustentable, Talleres y cursos

Chief Technology Officer
GreenMomentum, Inc.

Rafael es socio fundador de GreenMomentum, Inc., y co-fundador de Cleantech
Challenge México, la principal aceleradora de negocios verdes de México.
Actualmente es Secretario de Innovación y Emprendimiento en la Asociación
Nacional de Energía Solar y ha impulsado por más de 25 años, el sector de
tecnologías limpias. Es Ingeniero Mecánico por la UNAM, y Maestro en Ingeniería
por el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT).

12:00 a 14:00

Código de Red y Sistemas Fotovoltaicos...cómo sí

Ver el temario

Aideé Zamora

Categories: Código de Red y Sistemas Fotovoltaicos

Aideé es ingeniera en energía renovable por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM.

Es Co-fundadora y CEO de Grupo AMERALI, empresa que brinda a las personas energía accesible y segura.

También, es fundadora de Sale Energy una comunidad destinada a las y los profesionales de la energía, interesados en construir su estrategia de ventas.

Recientemente, fue reconocida como una de las 100 mujeres líderes especializadas en el sector energético por ONEA México.

Previamente, en CITRUS fue Key Account Manager de LATAM y asistente de investigación en la Gerencia de Energías Renovables del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias.

Es promotora de la igualdad de género y profesionalización del sector energía, participando en la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética A.C. como integrante de la Mesa Directiva, es delegada del Estado de Hidalgo en la Cámara de Profesionales de Energía Fotovoltaica e integrante del Grupo de Jóvenes del World Energy Council, capítulo México.

Santiago Barcón

Categories: Código de Red y Sistemas Fotovoltaicos

Es ingeniero eléctrico de la Universidad Iberoamericana con especialidad en sistemas de potencia. Cursó también una maestría en administración en el ITESM campus ciudad de México.

Fue fundador de Inelap. Es Senior Member del IEEE y miembro del CIGRE.

Fue Vicepresidente de CANAME, la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, y expresidente y socio fundador de la AMENEER, la Asociación Mexicana de Empresas en Eficiencia Energética.

En 2018 se le designa Vocal en el Comité de Confiabilidad que vigila el Código de Red en la Comisión Reguladora de Energía

Fue Consejero de la Junta Directiva en el INEEL, Instituto Mexicano de Electricidad y Energías Limpias. En el 2020 se le nombra Miembro de la Academia Mexicana de Energía.

Es coautor del libro: “Calidad de la Energía: Factor de potencia y filtrado de armonicas” publicado por McGraw-Hill.

Realiza diversos cursos y seminarios en temas energéticos y de gestión de negocios con alto nivel de ingeniería www.institutoeh.com

Colabora como columnista de Energía Hoy www.energiahoy.com

En Baorgg realiza estudios avanzados de sistemas eléctricos que incluyen  los concernientes a Código de Red tanto para Generadores como para Centros de Carga. Es fundador de PQBarcon www.pqbarcon.com fabricante especializado de equipo de compensación y filtrado de armónicas.

Jorge Zepeda Patterson, escritor y Premio Planeta de Novela en el 2015, lo describe como: “Espíritu libre montado en Excel; un bohemio con agenda”

Twitter @sbarconenergia

Programa General Preliminar

Programa de Talleres y conferencias

08:00 – 09:00 REGISTRO
09:00 – 09:40 Ceremonia de Inauguración XLV Semana Nacional de Energía Solar
09:40 – 10:00 Registro Encuentro de Negocios
10:00 – 12:00 Inducción al Emprendimiento e Innovación Sustentable – Ing. Ana César, Solar4eat;  Mtro. Rafael Carmona, GREENMOMENTUM
12:00 – 14:00 Código de Red y Sistemas Fotovoltaicos…cómo sí – Ing. Aideé Zamora, Grupo AMERALI; Ing. Santiago Barcón. Energía Hoy
14:00 – 16:00 COMIDA
16:00 – 18:00 Aplicaciones de Energía Solar Térmica y Análisis Financiero – Mtra. Marisol Oropeza, Matters; Ing. Daniel García V., FAMERAC
18:00 – 19:00 Brindis con mensaje fundadores ANES
08:00 – 09:00 REGISTRO
09:00 – 10:00 Encuentro de Negocios
10:00 – 12:00 Inducción al Emprendimiento e Innovación Sustentable – Ing. Ana César, Solar4eat;  Mtro. Rafael Carmona, Greenmomentum
12:00 – 14:00 Código de Red y Sistemas Fotovoltaicos…cómo sí – Ing. Aideé Zamora, Grupo AMERALI; Ing. Santiago Barcón. Energía Hoy
14:00 – 16:00 COMIDA
16:00 – 18:00 Aplicaciones de Energía Solar Térmica y Análisis Financiero – Mtra. Marisol Oropeza, Matters; Ing. Daniel García V., FAMERAC
18:00 – 19:00 Evento Cultural
08:00 – 09:00 REGISTRO
09:00 – 10:00 El papel de la ANES de cara a la transición, Karla Cedano-ANES, Manuel Martínez, Rosanety Barrios-Voz Experta, Daniel García-FAMERAC
10:00 – 11:00 Centros Mexicanos de Innovación, lecciones aprendidas, Camilo Arancibia Bulnes, Georgina Ortiz Gallardo, Mónica Flores Lobato 
11:00 – 12:00 Sesión Poster– Ver programa Científico Técnico
12:00 – 13:00 Conversatorio Nayarit Energías Renovables en Nayarit; prospectivas para un desarrollo sustentable
13:00 – 14:00 Sesión Poster– Ver programa Científico Técnico
14:00 – 16:00 COMIDA
16:00 – 17:00 Sesión Posters – Ver programa Científico Técnico
17:00 – 18:00 Redes y sororidad en el Sector Renovable, Sandra Caballero-Redmeree, Samantha Garnica WENMex, Patricia Tatto-MERM, Bertha Angulo-Albright Stonebridge Group
18:00 – 19:00 Encuentro Academia-Empresa
08:00 – 09:00 REGISTRO
09:00 – 10:00 La importancia de la cooperación triangular internacional: caso Alemania, Cuba y México; Marco Hüls
10:00 – 11:00 Sesión Técnica – Ver programa Científico Técnico
11:00 – 12:00 Colaboración con Latinoamérica, ¿la opción cultural más sensata?                                                    
12:00 – 13:00 Sesión Técnica – Ver programa Científico Técnico
13:00 – 14:00 La ciudad sustentable y el papel de las renovables, Alberto Valdés-CDMX, María Isabel Ortiz-Gto, Antonieta Gómez-Tamaulipas
14:00 – 16:00 COMIDA
16:00 – 17:00 Los futuros de los sistemas energéticos, México al 2050, Jaime Pérez de Laborda-ASOLMEX, Leonardo Velazco-AMIF, Karla Cedano-ANES
17:00 – 18:00 Encuentro Academia-Empresa
18:00 – 20:00 Asamblea General Ordinaria
08:00 – 09:00 REGISTRO
09:00 – 10:00 Regionalización, Resiliencia y Robustez: hacia los nuevos sistemas energéticos
Ivette Castillo-GE Group Solutions; Iris Violeta Cureño-CFE
10:00 – 11:00 Demanda Social, Democratización y Disponibilidad energética, las otras 3 D Leonardo Alvarez Larrauri-CFE, 
11:00 – 12:00 Gestión comunitaria en sistemas energéticos Sandra Rativa-Onergia, María José Campos-Iluméxico, 
12:00 – 13:00 Innovación multisectorial, la respuesta ante los retos del sector, Ana Laura Barrales-Walt-Solarever, Harriet Thomson-REDEESS
13:00 – 14:00 Premiación, mensaje expresidentes, Clausura de la SNES

Conoce a nuestros panelistas

Alfredo S. Bermúdez

Categories: Panelistas

 

Dr. Alfredo Sergio Bermúdez Contreras

Profesor-Investigador en la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Sus intereses incluyen el estudio de la situación energética, el aprovechamiento e integración de energías renovables, incluyendo la desalación de agua de mar, y las emisiones a la atmósfera derivadas del uso de energía, principalmente en Baja California Sur. Participa y colabora estrechamente con organizaciones gubernamentales y civiles para establecer alianzas e identificar soluciones a problemas en temas de energía y calidad del aire.

Es Ingeniero Químico (UNAM), Maestro en Ciencias en Energía Renovable (Murdoch University, Australia) y Doctor por de la Universidad de Loughbourough (Reino Unido).

  Dr. Alfredo Sergio Bermúdez Contreras Profesor-Investigador en la Universidad...

Aline Kirsten Vidal de Oliveira

Categories: Panelistas

Ingeniera eléctrica egresada de la Universidad de Federal de Santa Catarina (UFSC). Durante su licenciatura, trabajó con microrredes e hizo un programa de intercambio en Technische Universität München (TUM), en Alemania, donde se especializó en la integración de energías renovables y electromovilidad. Allí, también hizo una pasantía en gestión de energía y coches eléctricos en BMW AG. Después de graduarse, fue profesora temporal en el Instituto Federal de Santa Catarina en Florianópolis durante un año y también realizó capacitaciones técnicas sobre la instalación de sistemas fotovoltaicos. Desde 2017, es investigadora en el Laboratorio de Investigación de Energía Solar de la UFSC (Fotovoltaica/UFSC), donde actualmente está haciendo su doctorado con un enfoque en la inspección de plantas fotovoltaicas. También es cofundadora de la Red Brasileña de Mujeres en Energía Solar (Rede MESol) y miembro del directorio de la Asociación Brasileña de Energía Solar (ABENS).

Ingeniera eléctrica egresada de la Universidad de Federal de Santa...

Andrea Gatto

Categories: Panelistas

El Dr. Andrea Gatto es profesor y líder del curso en NCH, donde enseña Desarrollo Económico, Desarrollo Internacional y Diseño de Investigación y Recopilación de Datos. Es investigador postdoctoral en economía de recursos, medioambiental y marina en el Instituto de Recursos Naturales (NRI) de la Universidad de Greenwich. Obtuvo registros de publicación en revistas internacionales como Journal of Cleaner Production, Energy Policy, Journal of Environmental Management y Journal of International Development. Ha realizado trabajo de campo para nombramientos más prolongados en diez países de todo el mundo, incluidos puestos para la Comisión Europea, la Universidad Estatal Politécnica de California (CalPoly) y CREATES – Aarhus University.

El Dr. Andrea Gatto es profesor y líder del curso...

Bertha Angulo

Categories: Panelistas

Bertha Angulo es Asesora Senior en Albright Stonebridge Group, un despacho especializado en diplomacia comercial presidido por la ex Secretaria de Estado estadounidense Madeleine Albright. Su trabajo ayuda a empresas y fundaciones a pensar estratégicamente sobre la resolución de problemas complejos de forma diplomática. Hoy, está con nosotras como co-fundadora de “Voz Experta”, una iniciativa creada en 2017 que fue pionera en llamar a los líderes de sectores predominante masculinos a eliminar eventos y reuniones de puros hombres e incluir las voces de mujeres expertas.

Bertha tiene más de dos décadas asesorando a líderes y tomadores de decisión en temas de reputación, asuntos públicos, comunicación estratégica, análisis de riesgos y prevención y manejo de crisis. Inició su carrera en las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SG) y fue VP de asuntos corporativos en Royal Dutch Shell y Philip Morris en México.

Bertha es asociada del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) y consejera de México Unido contra la Delincuencia (MUCD). Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de las Américas, en la Ciudad de México, y tiene dos maestrías: una, en Estudios Diplomáticos por el Instituto Matías Romero (IMR) de la Cancillería, y otra, en Administración Pública por la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard. Bertha ha dado clases sobre política pública, comunicación y género y poder en el ITESM, ITAM, Ibero y Harvard.

Bertha Angulo es Asesora Senior en Albright Stonebridge Group, un...

Camilo Alberto Arancibia

Categories: Panelistas

Es licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Puebla y Maestro en Óptica por el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica y Doctor en Física por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Mérida. Actualmente es Investigador Titular “C” de tiempo completo del Instituto de Energías Renovables de la UNAM en Temixco, Morelos.

Sus áreas de investigación son los procesos ópticos y térmicos en sistemas de concentración solar, química solar, generación termosolar de potencia y tecnología de torre central solar. Ha sido responsable por parte de la UNAM del Campo Experimental de Torre Central, instalado en Hermosillo, Sonora. También Coordinó el diseño óptico del Horno Solar de Alto Flujo Radiativo del IER-UNAM, Instalado en Temixco, Morelos.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II, Miembro Regular de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Academia de Ciencias de Morelos y de la Asociación Nacional de Energía Solar y de la Academia Mexicana de Energía. Es representante mexicano ante el Comité Ejecutivo del programa SolarPACES de la Agencia Internacional de Energía.

Ha sido responsable de 9 proyectos de investigación financiados, ha publicado 66 artículos en revistas internacionales, los cuales han sido citados más de 600 veces, tiene 2 patentes concedidas, ha dirigido 18 tesis, e imparte regularmente cursos de licenciatura y posgrado.

Es licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Puebla...

DANIEL GARCÍA

Categories: Aplicaciones de Energía Solar Térmica y Análisis Financiero, Panelistas, Talleres y cursos

 

Semblanza

Ingeniero Mecánico Electricista egresado de la UNAM.
Especializado en energías renovables y alta dirección de empresas.

  • CEO de Modulo Solar SA de CV. El mayor fabricante de calentadores solares de Norteamérica.
  • Presidente de FAMERAC
  • Vicepresidente del comité técnico para la normalización nacional en energía solar NESO-13.
  • Experto Técnico dentro del padrón nacional de evaluadores de la EMA
  • Consultor experto para ONU MEDIO AMBIENTE y el BID para proyectos en Centroamérica.
  • Expresidente del Comité de gestión de competencias laborales en energías renovables de la SENER.
  • Mentor en la Red Mujeres en Energías renovables y Eficiencia Energética

Ha impartido más de 100 cursos y seminarios en energía solar en diversas asociaciones, universidades y empresas privadas en México, Centro y Sudamérica.
Ha trabajado en desarrollo de normas, leyes, reglamentos y diversas iniciativas para el aprovechamiento de energías renovables dentro de secretarías de Estado, poder legislativo y gobiernos locales.
Experto en diseño, gestión, instalación, puesta en marcha y desarrollo de soluciones para el aprovechamiento de la energía solar con más de 20 años de experiencia. Ha tenido a su cargo proyectos en 10 países en empresas de renombre como: Grupo BIMBO, NESTLE, PEPSICO, BBVA, COCA COLA, Hospitales ABC, Hoteles Palace, Cadena Holliday Inn, Glaxo Smithkline, entre otras.

  Semblanza Ingeniero Mecánico Electricista egresado de la UNAM. Especializado...

Daniel Morales

Categories: Panelistas

Ing. Daniel Morales Díaz.

Ha trabajado desde 1988 en programas de eficiencia energética y el desarrollo de la energía solar térmica en Cuba. Participó en el equipo de trabajo del país durante la Revolución Energética en Cuba entre 2005 y 2009. Partició también en todos los experimentos previos para la generalización del empleo de calentadores solares en Cuba y en la negociación y puesta en marcha de la fábrica de calentadores solares RENSOL en 2009 así como en el desarrollo de la energía solar térmica en Cuba hasta la actualidad. Actualmente se desempeña como Especialista Superior de la Dirección de Desarrollo del Grupo de la Electrónica donde se encarga de coordinar los Proyectos de Cooperación Triangular, así como de los Programas de Desarrollo de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética.

Ing. Daniel Morales Díaz. Ha trabajado desde 1988 en programas...

ELSA M. PEÑA

Categories: Panelistas

SEMBLANZA ELSA MARGARITA PEÑA HAAZ

Etnóloga y Maestra en Ciencias Antropológicas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Doctora en Geografía Humana por la Sorbonne Nouvelle, Paris III.

Experta en Salvaguardas y buenas prácticas sociales para Comisión Federal de Electricidad (2019-2021)

Experta en salvaguardas sociales para el Banco mundial, Agencia Francesa para el Desarrollo, SEMARNAT, CONAFOR.(2007-2018)

Especialista en Derechos Humanos, para la Fiscalía especial del Derechos Humanos de Jalisco. (2017-2018)

Especialista en Formación y capacitación a comunidades indígenas en el Instituto Nacional Indigenista (1995-2002)

Investigadora y catedrática en diversas universidades nacionales, ha sido directora ejecutiva de diversas ONGs y Fundaciones nacionales.

 

 

SEMBLANZA ELSA MARGARITA PEÑA HAAZ Etnóloga y Maestra en Ciencias...

Georgina Ortiz

Categories: Panelistas

Es Ingeniera Química y Maestra en Ciencias con especialidad en Gestión de Tecnología, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Actualmente se desempeña como Jefa de Proyecto en la Dirección de Desarrollo de Talento del Instituto Mexicano del Petróleo. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo y aplicación de modelos, metodologías,procesos y herramientas para planeación, identificación, selección, adquisición, implantación y transferencia de tecnología, así como en el diagnóstico, diseño e implantación de modelos y procesos de gestión de la innovación.

Desde 2006 forma parte de la plantilla de profesores de la Maestría de Innovación y Administración de Tecnología, de la Facultad de Química de la UNAM.

Es Ingeniera Química y Maestra en Ciencias con especialidad en...

Iris Cureño

Categories: Panelistas

La Mtra. Iris Cureño González, es mexicana e Ingeniera Química por la UNAM, galardonada con la medalla Gabino Barreda por esta institución. Cuenta con los títulos de maestría en Ingeniería Ambiental por la UNAM y en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables por el ITESM, ambas con mención honorífica. Ha sido directora de tesis de maestría en temas de ingeniería ambiental y ha participado en la publicación de diversos artículos nacionales e internacionales relacionados a contaminación atmosférica. Actualmente labora en la Comisión Federal de Electricidad en temas relacionados al Fomento de las Energías Renovables y Tecnologías Limpias

La Mtra. Iris Cureño González, es mexicana e Ingeniera Química...

Ivette Castillo

Categories: Panelistas

Ivette Castillo es la actual líder global de ventas indirectas a través de canales de distribución y representantes de ventas en GE Grid Solutions y un rol expandido es la directora comercial del negocio Grid Solutions para el norte de Latinoamérica cubriendo México, Centro América, Caribe, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Grid Solutions es el negocio de GE que permite a la industria gestionar la electricidad desde el punto de generación hasta el punto de consumo, ayudando a maximizar rentabilidad, confiabilidad y eficiencia de la red.

Grid Solutions es el negocio de electrificación de GE enfocado en la transmisión y distribución de energía.

Como líder Global de Canales, Ivette es responsable por la estrategia de crecimiento de ventas y operaciones a través de terceros – canales de venta – a nivel global. Como directora comercial Ivette, es responsable por la definición de estrategias de crecimiento y comerciales en la región relacionadas a proyectos de infraestructura eléctrica con foco en la transmisión y distribución de energía. Adicionalmente Ivette es la Champion para las iniciativas LEAN
de la organización comercial a nivel global.

Ivette, estudió Ingeniería Química en la Universidad la Salle en México, se especializó en Eficiencia Energética y Energía Renovable impartido por la UNAM-CONUEE en México y cursó la maestría en Administración de Negocios Energéticos en la Universidad Nebrija en Madrid, España.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector energético en toda la cadena de valor: generación, transmisión y distribución de energía; Es una líder multicultural con experiencia laboral en México, España y Brasil, desempeñando diversos cargos siempre en el sector energético y empresas globales. Actualmente Ivette es parte de la organización sin fines de lucro “VozExperta”, que busca visibilizar a las expertas del sector energético a través de foros, paneles y participación en eventos especiales.

Ivette Castillo es la actual líder global de ventas indirectas...

Jaime Pérez

Categories: Panelistas

Presidente de Asolmex

Socio Fundador de Sancus Capital y Managing Director en Balam Fund desde septiembre 2015.

Con anterioridad a incorporarse a Sancus Capital, Jaime lideró el departamento de M&A y financiación de Vector Cuatro, enfocándose en operaciones de compraventa y financiación en el mercado Latinoamericano y fue Director de una de las principales firmas de Corporate Finance en España, contando con 10 años de experiencia en asesoramiento en operaciones de compra, venta y fusión de empresas.

Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (UPCO-ICADE, Madrid)

Presidente de Asolmex Socio Fundador de Sancus Capital y Managing...

Jorge Musalem

Categories: Panelistas

Ing. Jorge G. Musalem Ruben

Es Ingeniero Civil con mención honorífica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con Postgrados en alta dirección de empresas en el IPADE, así como estrategia y planeación financiera, gerencia de proyectos y marketing estratégico en el ITESM. Su carrera profesional inicia en 1997 con Grupo ICA en Venezuela y Panamá, en la promoción de proyectos de infraestructura civil en la región andina y Centroamérica. En 2001, ya en México, participó en la gerencia de proyecto de la Torre Mayor con ICA Reichmann y con ICA Fluor Daniel en el desarrollo de negocios de petróleo y gas en las licitaciones de los proyectos del activo Ku-Maalob-Zaap de PEMEX. Su objetivo es dirigir a una empresa de ingeniería, construcción o desarrolladora de infraestructura para imprimirle valores, aumentar su rentabilidad y contribuir al progreso y bienestar social de México.

Ing. Jorge G. Musalem Ruben Es Ingeniero Civil con mención...

José Alberto Valdés

Categories: Panelistas

Es Ingeniero en Energía por la Universidad Autónoma Metropolitana donde posteriormente fungió como Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Energía y como Jefe del Área de Ingeniería en Recursos Energéticos, posee los grados de Maestro en Ingeniería Mecánica y Doctorado en Ingeniería Energética por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tiene además una especialización en energías renovables por el Ente Nacional de Hidrocarburos (Grupo ENI) en Urbino, Italia. Fue nombrado miembro del Comité Interamericano de Calentamiento Solar de Agua por Abrava Solar en Belo Horizonte Brasil y Miembro de la Academia Alemana de Energías Renovables RENAC en Berlín, Alemania.

Es miembro fundador y expresidente de la Asociación Nacional de Energía Solar y fue presidente del Comité Nacional de Estandarización de Energía Solar NESO-13. Se ha desempeñado como asesor de organismos como la Comisión Nacional de Ahorro de Energía CONAE, Programa Universitario de Energía, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático INECC, Agencia de Cooperación Alemana GIZ. Se desempeñó también como Coordinador de Proyectos Externos en el Instituto de Ciencia y Tecnología del DF.

Actualmente es el Titular de la Dirección General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Desarrollo Económico y Profesor Investigador con licencia laboral de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Es Ingeniero en Energía por la Universidad Autónoma Metropolitana donde...

Karla Graciela Cedano

Categories: Panelistas

Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, integrante de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos, del Comité Editorial de la Revista Eficiencia Energética del FIDE, de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, de la Comisión Dictaminadora de Innovación en CeMIE-Sol, mentora de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética, de la Global Women’s Network for the Energy Transition e integrante del International Women’s Forum. Actualmente, Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto de Energías Renovables de la UNAM; Responsable Administrativa del CeMIE-Sol; Coordinadora de la Red de Energía Solar y Presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar.

kcedano@ier.unam.mx

Twitter: @kcedano

Facebook: https://www.facebook.com/karla.cedano.69

Orcid https://orcid.org/0000-0002-8102-7226

Research gate https://www.researchgate.net/profile/Karla_Cedano

Google scholar https://scholar.google.com.mx/citations?user=fHlNNlUAAAAJ&hl=es&oi=ao

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/karla-cedano-650aa514/

 

Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, integrante de la Academia...

Klaus Vajen

Categories: Panelistas

El Dr. Klaus Vajen, es el director del Instituto de Ingeniería Térmica en la universidad de Kassel en Alemania donde posee la cátedra de Ingeniería Solar y de Sistemas.

 

Además, es profesor distinguido de la Universidad Técnica de Kirguistán en Bishkek. Tiene un doctorado en física aplicada y es co-autor de más de 300 publicaciones sobre ingeniería térmica solar, educación universitaria y política energética. Es fundador y director del programa de maestría “Energías renovables y eficiencia energética” en la Universidad de Kassel, así como fundador y director del consejo “Educación universitaria sobre energías renovables” con más de 120 profesores de países de habla alemana.

 

Desarrolló y  coordina la educación de doctorado en toda Europa sobre tecnología solar térmica junto con el profesor U. Jordan.

 

El Dr. Klaus fue miembro de la Junta Directiva de ISES desde 2003-2011 y es miembro nuevamente desde 2018. Fue vicepresidente de ISES 2006-2007, fundador de Young ISES (junto con J. McIntosh) y presidente del Solar World Congress 2011 en Kassel.

El Dr. Klaus Vajen, es el director del Instituto de...

Leonardo Velasco

Categories: Panelistas

Ingeniero mecánico electricista por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y máster en dirección de empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Actualmente Presidente del Consejo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y Director General de la empresa Energytec en el ramo de consultoría e integración de proyectos de eficiencia eléctrica y energía renovable. Sus áreas de expertise son creación de valor empresarial, modelos de innovación y diseño organizacional.

Dispone de habilidades técnicas relacionadas a la industria, resolución de problemas y capacidad de análisis, y su objetivo profesional es influir positivamente en su entorno a través de la iniciativa privada en equipos de alto desempeño.

Ingeniero mecánico electricista por el Instituto Tecnológico y de Estudios...

Lídice Vaillant

Categories: Panelistas

La Dr.C. Lídice Vaillant Roca dirige el Laboratorio de Investigaciones Fotovoltaicas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales – Facultad de Física, de la Universidad de La Habana. Recibió su doctorado en el 2008 en la Universidad de La Habana, el colaboración con la Universidad de Parma, en Italia, estudiando las celdas solares de CdS/CdTe. Ha sido investigadora de postdoctorado en el ISE Fraunhofer y en la Universidad Albert-Ludwigs de Freiburg, Alemania en 2011. Ha sido profesora invitada de la Universidad de Nîme, Francia y del Politécnico de Torino en Italia. Su trabajo de investigación se enfoca en el estudio de materiales avanzados mediante técnicas de fabricación de bajo costo para mejorar el rendimiento de dispositivos fotovoltaicos a capas delgadas y nanoestructurados. Desde el año 2017 se ha involucrado en la infrestructura de la calidad para la fotovoltaica y en la gestión de innovación, así como en el diseño de soluciones integrales fotovoltaicas a través del grupo UH-Solar Solutions. Es representante de la Universidad de La Habana en el Grupo Nacional de Universidades para FRE y EE (GNUFRE).

Email: vaillant@imre.uh.cu, lidice.vaillant@gmail.com

cel: (+53) 53325097

La Dr.C. Lídice Vaillant Roca dirige el Laboratorio de Investigaciones...

MANUEL MARTÍNEZ

Categories: Panelistas

Presidente del II Consejo Directivo y fundador de la ANES. Fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en 2018 y con el Premio Nacional de Energía Renovable 2005; presidió la Academia Nacional de Ingeniería, 1997 a 1999, y la Asociación Nacional de Energía Solar, 1982 a 1984. Además, condujo al Centro de Investigación en Energía, UNAM, a ser merecedor en 1999 de la “Venera José Ma. Morelos y Pavón / Morelenses de Excelencia”. De noviembre 2006 a marzo 2010, fue el primer Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.

En la UNAM fue corresponsable de la creación del Departamento de Energía Solar en 1979, del Laboratorio en Energía Solar en 1985 y del Centro de Investigación en Energía en 1996; habiéndolos dirigido todos en diferentes ocasiones; el último durante sus primeros ocho años de vida y logrando que el CIE obtuviera dos Premios Nacionales de Energía Renovable 2004.

Actualmente, es investigador titular en el Instituto en Energías Renovables, UNAM, y su investigación es en Demanda Social de la Energía y en Planeación y Desarrollo Sustentable. Cuenta con 2 libros, 6 coediciones de libros y más de 135 publicaciones internacionales y nacionales.

Presidente del II Consejo Directivo y fundador de la ANES....

Marco Hüls

Categories: Panelistas

Coordinador de la Cooperación Triangular México-Cuba-Alemania
“Eficiencia Energética y Energía Solar en la Industria en Cuba”

Marco Hüls es Maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Colonia y Maestro en Gestión Energética por la Universidad de Koblenz-Landau, en Alemania. Desde 2019, se desempeña como Coordinador de la Alianza Energética entre México y Alemania, proyecto comisionado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi), y desde el 2021 también como coordinador de la Cooperación Triangular México-Cuba-Alemania, comisionada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ambos implementados por la GIZ en México.

Con más de 15 años de experiencia en temas relacionados con la Cooperación Internacional, energía y desarrollo sostenible, el Sr. Hüls ha participado en la implementación de diversos proyectos en África, Europa y América. Destacan su colaboración con el proyecto global “Energising Development” y su rol como asesor del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania en materia de energía sustentable.

Coordinador de la Cooperación Triangular México-Cuba-Alemania “Eficiencia Energética y Energía...

María Campos

Categories: Panelistas

Licenciada en Emprendimiento Cultural y Social por el ITESM y una maestra en Tecnologías Ambientales con especialidad en Negocios y Medioambiente por el Imperial College London.

Tiene 6 años de experiencia en el campo del acceso a la energía y ha trabajado en el desarrollo de proyectos en México, África y Asia. En iluméxico ha participado en el diseño y la implementación de múltiples proyectos con fondos públicos y privados.

Actualmente lidera las estrategias del equipo comercial como alianzas con gobiernos y privados, nuevas activaciones y el modelo de atención a clientes.

Licenciada en Emprendimiento Cultural y Social por el ITESM y...

Mauricio Cárdenas

Categories: Panelistas

 

Semblanza Mauricio Cárdenas

Director para Latinoamérica de LIM, Leadership in Motion, consultora de origen sueco en estrategia de negocios sostenibles, inclusión social e innovación de triple impacto. Cofundador y presidente de la Junta Directiva de la Cámara Verde de Comercio, asociación sin ánimo de lucro que conecta, fortalece y acompaña a emprendimientos y empresas para que contribuyan a los objetivos de desarrollo sostenible. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes y Master en Gestión Tecnológica y Política Energética de la Universidad de Denver, Colorado.

  Semblanza Mauricio Cárdenas Director para Latinoamérica de LIM, Leadership...

Mónica Flores

Categories: Panelistas

Editora y escritora independiente. Fue co-creadora y Directora Editorial, durante 5 años, de Proyecto FSE, blog del Fondo de Sustentabilidad Energética dedicado a la divulgación de temas relacionados con energías renovables hasta diciembre de 2018. También se dedica a la divulgación científica de temas de salud, área en la que ha obtenido diversos reconocimientos nacionales e internacionales. Alterna su trabajo entre la escritura, la edición y la creación de contenidos para diferentes

 

Editora y escritora independiente. Fue co-creadora y Directora Editorial, durante...

Orlando Huerta

Categories: Panelistas

Hijo mayor de madre poblana en las tierras áridas de la capital de Chihuahua de 1993, mientras estudiaba la ingeniería en energías renovables laboro en la empresa Ecoenergiza gestionando proyectos desde el 2014 hasta el 2017, fue hasta este año que empezó a trabajar con la Unión de Cooperativas Tosepan empapándose del modelo de trabajo cooperativista y comunitario, con estas nuevas ideas y recién egresado de la ingeniería renuncio a su empleo e inicio un emprendimiento cooperativo tecnológico y educativo en temas de energía con amigues de diferentes disciplinas.

Actualmente y desde 2017 es socio trabajador de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores en Energías Alternativas y Estudios Sociales Onergia S.C. de R.L. De C.V.

Hijo mayor de madre poblana en las tierras áridas de...

Patricia Tatto

Categories: Panelistas

Presidenta Mujeres en Energías Renovables México, A.C, Delegada W20

Licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana con estudios en derechos humanos por la Universidad de Birkbeck en Reino Unido, y apasionada por las energías renovables, Patricia ha dedicado su carrera a desarrollar e impulsar la Industria de las Energías Renovables en los mercados energéticos venideros, sirviendo como asesora técnica y guía empresarial creando estrategias para la industria en nuevos mercados.

Como vicepresidente de Ata Renewables in America, lidera un equipo de expertos en energía renovable, proporcionando asesoramiento técnico, ingeniería y certificación para instituciones financieras, fondos de inversión, servicios públicos gubernamentales, IPP, proveedores y EPC, sobre la implementación exitosa de proyectos de energía renovable a gran escala.

Presidenta y Fundadora de Mujeres en Energía Renovable México AC, (MERM) una Asociación Civil sin multas de lucro en el sector de las energías renovables, con el propósito de empoderar a las mujeres en el campo de las energías renovables en LATAM. Forma parte de la delegación mexicana en el grupo oficial de mujeres W20 grupo de trabajo del G20 que forma una red transnacional de organizaciones de mujeres, asociaciones de mujeres empresarias y think tanks.

Presidenta Mujeres en Energías Renovables México, A.C, Delegada W20 Licenciada...

Rodolfo Silva

Categories: Panelistas

Semblanza Rodolfo Silva

Rodolfo Silva es ingeniero civil por la UNAM, doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y maestro en Ingeniería Oceanográfica por la Universidad de Cantabria, España. Actualmente es Investigador Titular C y nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores.

Cuenta con más de 650 publicaciones arbitradas, de las cuales 170 son artículos en revistas indexadas. Ha dirigido más de 110 tesis de posgrado y licenciatura en México y en el extranjero.

Entre otros, es el delegado de México ante la Ocean Energy System de la Agencia Internacional de Energía y responsable técnico del CEMIE-Océano.

 

Semblanza Rodolfo Silva Rodolfo Silva es ingeniero civil por la UNAM,...

Rosanety Barrios.

Categories: Panelistas

Licenciada en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, Maestría en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (mención honorífica) y Maestría en Regulación Económica de Industrias de Red por la Universidad de Barcelona. Asimismo, cuenta con formación como Consejera Independiente por parte del IPADE.

Rosanety se desarrolló en el sector financiero mexicano de 1985 a 1998 como analista bursátil. A partir del año 2000 y hasta el 2013, trabajó en la Comisión Reguladora de Energía, y del 2013 al 2018 colaboró en la Secretaría de Energía como Directora General de Generación y Transmisión Eléctrica y como Jefa de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial.

A partir de diciembre de 2018, es analista independiente del Sector Energético. Es conferencista internacional en materia de energía y Consejera Fundadora del grupo Voz Experta, colectivo de mujeres de alto perfil que tiene como objetivo la visibilización de mujeres en los foros de energía; Consejera Editorial para el Sector de Energía de Grupo Reforma y columnista en las revistas Energy& Commerce y Energía Hoy.

Licenciada en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, Maestría...

SAMANTHA GARNICA

Categories: Panelistas

Especialista en derecho energético, con experiencia en la industria energética, tanto en sector público y privado.

Actualmente, es directora de Relaciones de Women´s Energy Network. Cuenta con una maestría en Derecho del Petróleo y Gas con Habilidades Profesionales por la Universidad de Aberdeen, Escocia, una maestría de Derecho de los Negocios por la Universidad Anahuac, así como diversos diplomados en materia energética y marítima. Está certificada por la Secretaría del Trabajo como perito en Criminalística Práctica y es criminóloga por la Academia Internacional de
Formación de Ciencias Forenses.

Especialista en derecho energético, con experiencia en la industria energética,...