Blog

ID: 945 || MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO DE UN EDIFICIO DE OFICINAS Y LABORATORIOS

El constante desarrollo tecnológico ha llevado al ser humano a la búsqueda de una mejor calidad de vida mediante el uso de la energía en todas sus formas. La energía se encuentra presente en todos los ámbitos donde el ser humano desarrolla sus actividades, las cuales en su gran mayoría se realizan dentro de una edificación. Para que estas actividades se realicen de forma eficiente es necesario mantener el confort térmico, el cual se puede lograr mediante un buen diseño del edificio y del uso de sistemas de ventilación, aire acondicionado y calefacción. Debido a esto, se genera la necesidad de estudiar el consumo energético de los edificios para encontrar formas de reducir su consumo a la vez de mantener un buen confort térmico para los ocupantes. Una forma de realizar estos estudios es mediante el uso de software de modelado y simulación para recrear, en la medida de lo posible, las características del edificio de estudio. Este trabajo de investigación busca generar propuestas de ahorro energético e incrementar el confort térmico para los ocupantes del edificio de laboratorios CIMAV-Durango mediante la validación de modelos de simulación del edificio de estudio utilizando los softwares SketchUp y TRNSYS. Para la validación de los modelos fue necesario generar bases de datos de temperatura y humedad relativa, obtenidas de forma experimental, en puntos de interés con un bajo confort térmico para posteriormente comparar dicha base de datos con los datos obtenidos de los modelos de simulación para validar que los modelos sean representativos del edificio de estudio. Finalmente, con los modelos validados será posible realizar propuestas de ahorro energético y mejora de confort térmico en diferentes casos de estudio, asegurando que los ocupantes puedan desarrollar sus actividades de forma confortable.

¿Éste articulo se acepta?

 

One Comment

Deja una respuesta