Blog

  • Home
  • Energía y Sociedad

ID: 880 || Experiencias y aprendizajes dentro del desarrollo del primer auto solar de la UAEMex del equipo Hyadi Solar Racing Team

El movimiento es inherente al ser humano. Desde principios del siglo pasado es inconcebible pensar en movilidad sin mencionar a los automóviles, herramientas que fueron concebidas por el ingenio humano para alcanzar mayores distancias y que son alimentadas por derivados del petróleo. Sin embargo, la escasez y encarecimiento de estos combustibles fósiles, aunada a la preocupación por las consecuencias de usarlos desmedidamente, ha desviado las tendencias del mercado hacia la electromovilidad. 

La transición hacia los vehículos eléctricos, requiere de investigación en diversos temas como lo son: baterías, controladores, sensores, fibras sintéticas y aprovechamiento eficiente de la energía. Es en este entorno, donde los autos solares se presentan como una alternativa para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Estos vehículos son desarrollados en su mayoría por equipos multidisciplinarios de las universidades, con el respaldo de diversas entidades interesadas (stakeholders) como  PyMEs, ONGs e inclusive agencias de energía y/o sustentabilidad estatales. Con el objetivo de detonar las habilidades, capacidades y el interés en esta naciente industria, se realizan competencias internacionales como el World Solar Challenge, que empujen a más universidades y personas a sumarse a la innovación en movilidad y tecnología.

El desarrollo de uno de estos proyectos en una universidad, requiere de gran cantidad de personas con diversos enfoques, desde las áreas de diseño e ingeniería, hasta las profesiones relacionadas a las ciencias económicas y de la comunicación. Asimismo se desarrollan habilidades blandas y de gestión de proyectos que catalizan la formación de las personas. 

En este documento se presentan experiencia, desarrollo del proyecto, conocimiento adquiridos en diversas áreas en el periodo de  2019-2021, así como el trabajo a futuro que tiene el proyecto Hyadi Solar Racing Team de la Universidad Autónoma del Estado de México, único representante de México en esta comunidad de los autos solares a nivel internacional.

¿Éste articulo se acepta?

 
Innovador y comunicador de la Ciencia. Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables por la UAEMex. #SomosHyadiSRT

One Comment

  1. Centrarse en el resumen del trabajo. Por ejemplo, “conocimiento adquiridos en diversas áreas” mencionar que áreas. Mencionar contribuciones y trabajo del proyecto Hyadi Solar Racing Team.

Deja una respuesta