Blog

ID: 886 || EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE CONCRETOS COMO PROPUESTA PARA REDUCIR EL USO ENERGÉTICO EN EDIFICACIONES

Dentro del sector construcción se ha tenido un perpetuo interés por el desarrollo de nuevos materiales los cuales tengan el propósito de proporcionar confort térmico a sus ocupantes y también apoyar en la reducción del uso energético de las edificaciones. Esto se ha realizado ya sea a través del aligeramiento de las mezclas o con la adición de agregados que proporcionen materiales menos densos y resulten en una menor conductividad térmica. Este proyecto se enfocó en diseñar y evaluar propuestas de materiales con potencial uso en el ramo de la construcción con la intención de reducir la transferencia de calor en edificaciones. Las propuestas se sometieron a pruebas de resistencia a compresión mecánica conforme a la norma NMX-C-083-ONNCCE-2014 y de conductividad térmica en concordancia con las normas ASTM C518 y la ISO 8301. Los ensayes de resistencia consistieron en la toma de 3 especímenes cúbicos los cuales se ensayaron a edades de 3, 7 y 28 días, superando la resistencia mínima esperada a la edad de 7 días. Tras analizar los resultados de resistencia a compresión mecánica las 5 propuestas de materiales cumplieron con lo requerido para su uso en la construcción, específicamente como materia prima para la fabricación de block hueco 200 mm x 200 mm x 400 mm, cumpliendo con la normativa NMX-C-036-1983. La evaluación de conductividad térmica consistió en someter al espécimen a temperaturas en placa superior de 25°C y en placa inferior de 45°C. Los materiales con las conductividades térmicas en orden ascendente fueron: para el espécimen de concreto curado con perlita y termalita (0.4587 W/m×K), concreto con perlita y termalita sin curar (0.5147 W/m×K), concreto con espumante A52 (0.6602 W/m×K) y concreto con agregado de caucho en polvo (0.6907 W/m×K). El espécimen de concreto base tuvo una conductividad de 0.7121 W/m×K.

  • XLVSNES - concreto-218d7ca0
  • Poster
  • Ernesto A. Simental Rojas, Carlos A. Espino Reyes, Mario Nájera Trejo, Norma A. Rodríguez Muñoz

¿Éste articulo se acepta?

 

One Comment

Deja una respuesta