Blog

  • Home
  • Tecnología y Sistemas Fotovoltaicos

ID: 903 || El papel de la vigilancia tecnológica aplicada al proyecto de escalamiento de un sistema de depósito de capas atómicas (ALD) a un área comercial de 100 cm2 para recubrimientos ultradelgados utilizando materiales como óxido de aluminio y Zinc para celdas solares.

Uno de los principales retos a nivel nacional para el fomento de las energías renovables, es sin duda el desarrollo de capacidades tecnológicas e industriales adecuadas a las condiciones del país. Una de las estrategias primordiales para lograr hacer frente ante esta situación es el establecimiento de redes de cooperación que establezcan procesos de transferencia tecnológica. Sin embargo, en muchas ocasiones estos vínculos se truncan porque no se realizan métodos de vigilancia tecnológica y competitiva que permitan identificar cuáles son las oportunidades y amenazas del entorno social, económico y tecnológico.

El articulo presenta un análisis de los resultados de la vigilancia tecnológica sobre los productos obtenidos en el proyecto P75 “Escalamiento de un sistema de depósito de capas atómicas (ALD) a un área comercial de 100 cm2 para recubrimientos ultradelgados utilizando materiales como óxido de aluminio y Zinc para celdas solares” desarrollado por el Dr. Rafael García Gutiérrez de la Universidad de Sonora en colaboración con profesores y estudiantes de la MGIT de la Universidad de Guanajuato. El análisis se enfoca principalmente en el uso de la técnica de la patentometría mostrando el impacto que tiene conocer el estado de la técnica local, nacional y mundial sobre la estrategia de lanzamiento al mercado.

  • Oral
  • Davinia Elena Rios Herrera, Paula Isiordia Lachica, Rafael García Gutiérrez y Ricardo Rodriguez Carvajal

¿Éste articulo se acepta?

 

One Comment

  1. ¿Por qué el estudio de vigilancia tecnológica solo se enfocó en patentiometría y no en cienciometría?
    Se podría agregar en el abstract algunos datos estadísticos que justifiquen el estudio.
    También se podría mencionar el Nivel de Madurez Tecnológica de la Tecnología

Deja una respuesta