En la actualidad los estudios sobre celdas solares como dispositivos capaces de producir electricidad, han incrementado; dentro de los múltiples estudios realizados se encuentran las tecnologías a base de películas delgadas, esto es debido a que algunos de los procesos de fabricación son de bajo costo, se utilizan materiales abundantes y el costo de estos es menor.
En este trabajo, se llevó a cabo la síntesis y caracterización de películas delgadas de un compuesto ternario emergente SnS-Bi2S3 por el método de deposición por baño químico, utilizando SnCl2 y Bi(NO3)3 como fuente de iones de Sn2+ y Bi3+, respectivamente, la temperatura de depósito de las películas fue de 40 °C, depósitos que se realizaron por diferentes tiempos, posteriormente las películas se sometieron a tratamientos térmicos entre 250 °C y 350 °C; la finalidad de dichas películas es aplicación en celdas solares. Se proponen como primeras configuraciones de celda solar, las siguientes: TCO/SnBiS/PbS y TCO/SnBiS/SnS.
Las películas obtenidas se caracterizaron mediante las técnicas de difracción de Rayos X (DRX), espectroscopia Raman y espectroscopia UV-Vis para conocer sus propiedades estructurales y ópticas. Se realizaron mediciones de curva I-V, con las que obtuvimos parámetros importantes característicos de los dispositivos fotovoltaicos.
Se realizó una comparación entre los patrones de difracción obtenidos y la carta cristalográfica correspondiente a SnBi2S4 y se determinó que nuestro material puede corresponder a dicha estructura. Teniendo el tipo de estructura, parámetros de red y posiciones atómicas se realizaron cálculos SCF, de estructura de bandas y densidad de estados, en Quantum Espresso, estos cálculos nos ayudan entre otras cosas a predecir el valor teórico del band gap.
- ANES_RESUMEN_Sara Chávez Veloz_POSTER-a178a86d
- Poster
- Harumi Moreno García, Angel G. Rodríguez Vázquez
- ANES_ARTÍCULO EN EXTENSO_Sara Guadalupe Chávez Veloz_POSTER-baac602c