Blog

  • Home
  • Energía y Sociedad

ID: 869 || Análisis de encuestas desde un abordaje cualitativo para conocer la relación energía-sociedad

“Análisis de encuestas desde un abordaje cualitativo para conocer la relación energía-sociedad”

Resumen

El presente trabajo resulta de un análisis comparativo de cuatro encuestas.  ENCEVI, que se levantó en 2018 a nivel nacional, objetivo conocer el consumo de energía de la población mexicana. ENIGH que se aplicó en 2018 a nivel nacional, objetivo proporcionar un panorama de los ingresos y gastos de los hogares, conocer características ocupacionales y sociodemográficas, características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar. La encuesta “Epidemiologia energética” aplicada en noviembre del 2018 en el municipio de Temixco, como parte de un proyecto financiado por Newton Fund. Y, encuesta FEL, que se realizó a nivel nacional en los primeros meses del 2020; en estas dos últimas se abordan distintos aspectos relacionados con el consumo energético. El ejercicio comparativo permitió identificar los tópicos que abordan cada uno de los cuestionarios y qué es lo que aportan en materia de energía, además se identificó qué temas son poco abordados y como los instrumentos cualitativos pueden dotar información respecto a estos, por ejemplo: sobre hábitos de consumo energético, la relación entre género y consumo energético, y de las percepciones acerca de las energías renovables. Este ejercicio de análisis se desarrolló en el marco del proyecto P70 “Validación de estrategia para empoderamiento mediante aprovechamiento energía solar” que es parte de la cartera de proyectos CeMIESol.

¿Éste articulo se acepta?

 

2 Comments

  1. Sería importante incluir en los hallazgos el set de cruces o preguntas que pudiera hacer falta relevar en dichas encuestas y que son los vacíos que todavía existen en esos instrumentos.

Deja una respuesta