Blog

  • Home
  • Eficiencia Energética

ID: 924 || Análisis comparativo de las tarifas eléctricas H-M y GDMTH para identificar oportunidades en la gestión de la demanda y del consumo de la energía

En 1937, se creó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de organizar y dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y obtener el mayor rendimiento en beneficio de los intereses generales. Para ello, se planteó un  Esquema Tarifario (ET), en el cuál se estableció la metodología de cálculo y la clasificación de los usuarios de acuerdo a sus características de consumo y de demanda de la energía. Dicho esquema, fue modificado a finales del 2017 ante la necesidad de desarrollar un mercado abierto y garantizar la recuperación de los costos de la CFE.  Este trabajo tiene como objetivo presentar un análisis de  la tarifa horaria para servicio general en media tensión (H-M), perteneciente al ET anterior;  y la tarifa gran  demanda en media tensión horaria (GDMTH), del esquema vigente; para mostrar los cambios realizados e identificar oportunidades en la gestión de la demanda y del consumo de la energía. Para ello, se analizaron los cargos variables y los costos asociados,  utilizando recibos de energía eléctrica de 11 meses, para cada caso. En la discusión de resultados,  se identificó que la participación de los cargos correspondientes a la demanda, cambió del 34% al 49%. Los costos de la energía en el horario punta se redujeron en 37.1%, a costa de un incremento en el precio del kilowatt-hora del horario intermedio del 21.1%. Dentro de las recomendaciones, se señala el  monitoreo de la demanda máxima en todo el periodo, tomando como variable de control el factor de carga, para obtener un ahorro económico equivalente al 28.2% de lo que se facturó en 2019, por los cargos de Capacidad y Distribución.

0

¿Éste articulo se acepta?

 

One Comment

  1. El resumen cumple con los requisitos establecidos por el comité técnico de la XLV SNES. Presentar un análisis de la tarifa horaria para servicio en el esquema tarifario denominado gran demanda en media tensión horaria (GDMTH) es importante para identificar oportunidades en la gestión de la demanda y del consumo de la energía, además es una oportunidad para acoplar sistemas de aprovechamiento de energía solar en ese esquema tarifario, por lo tanto es relevante en este congreso.

Deja una respuesta